¿Que tal? Nuevamente Víctor, en el teclado.
El día de hoy es muy especial. Como bien saben, hace 10 años nos quedamos sin Syd Barrett.
A modo de homenaje, finalizaremos el especial 
10 desayunos psicodélicos de Syd, que tan lindos comentarios nos dió 
en nuestro grupo de Facebook. 
05. Syd Barrett (1974)
Syd’s Last Recording Session
(Click en la imagen para descargar)
Setlist:
 01. Boogie #1
 02. Boogie #2
 03. Boogie #3
 04. If You Go #1
 05. Ballad (unfinished)
 06. Chooka-Chooka-Chug-Chug
 07. If You Go #2
 08. Untitled
 09. Slow Boogie
 10. John Lee Hooker
 11. Fast Boogie
 
 1973. Pink Floyd le da al mundo un trabajo inmortal titulado “El Lado 
Oscuro de la Luna”. Peter Jenner haría hasta lo imposible por hacer que 
Syd se alce y vuelva a tomar su guitarra y le diera rienda suelta a su 
creatividad y estar a la misma altura de aquel hombre (¿o mujer?) rosa 
que de un momento a otro se había convertido en un gigante. Veintinueve 
años, cabello largo, y una mirada perdida en el infinito. Syd en el 
caos, de verdad, y no como sólo se rumoreaba otras veces. No lo volveríamos a ver hasta un año después, en un formato más 
ancho y con ausencia de cabello, razón, la falta de cordura. Syd dejaba ya de ser 
Syd, y este es el último testimonio.
 
 Mención honrosa al "Fast 
Boogie". Para no quedarnos atrás, debo mencionarles el mito que rodea 
estas grabaciones: se cuenta que las sesiones fueron financiadas por el 
bolsillo de Bob Dylan y David Bowie. Una pena que no fuera así; ¿las 
grandes leyendas requieren de grandes nombres? Para nosotros, el de Peter Jenner lo es.
04. Syd Barrett (2004) 
The Radio One Sessions
 
 Tracklist:
01. Terrapin
 02. Gigolo Aunt
 03. Baby Lemonade
 04. Effervescing Elephant
 05. Two of a kind
 06. Baby Lemonade
 07. Dominoes
 08. Love Song
 
 Grabado en febrero de 1970 y transmitido por la radio en marzo del 
mismo año. Este disco fue publicado de manera no oficial a fines de los 
80 desde los tracks 1 al 5 (The John Peel Sessions), y en 2004 con tres 
canciones más que no fueron emitidas al aire en 1970. Syd Barrett, David
 Gilmour, y Jerry Shirley presentan material en vivo para promocionar The Madcap Laughs, pero en realidad, promocionan más Barrett. Sólo "Terrapin" pertenece a The Madcap Laughs. Faltaría 
poco para la presentación en Olympia, con una de las tantas idas y 
venidas de Syd.
03. Varios Artistas (2007)
Madcap’s Last Laugh

 
 
 
Set 1
 01 Blues Record
 02 Bike
 03 Flaming
 04 Here I Go
 05 Oh, What A Dream
 06 Baby Lemonade
 07 Octopus
 08 The Gnome
 09 Matilda Mother
 10 Golden Hair
 11 See Emily Play
 12 Applause and comments from Roger Waters
 13 Flickering Flame
 
 Set 2
 14 Excerpt from Look Of The Week (Video Screen)
 15 Chapter 24
 16 The Scarecrow
 17 Love Song
 18 Bid to attract Ian Barrett to the stage
 19 Ian Barrett Talks About His Uncle
 20 The Word Song
 21 Astronomy Domine
 22 Terrapin
 23 Gigolo Aunt
 24 Dark Globe (Wouldn't You Miss Me)
 25 Late Night
 26 Joe Boyd talking about his memories of Syd and organising the event
 27 Joe Boyd introduces…
 28 Arnold Layne
 29 Jugband Blues COI video
 30 Encore: Bike (All Performers Except Roger Waters)
 
 Nos acercamos al final de este especial con un tazón de cereales que 
mezcla a muchos artistas, amigos y familiares de Syd, a casi un año de 
su partida terrenal. Syd Barrett nos deja en 2006 a causa de un cáncer, y
 en 2007 se presenta este sentido e íntimo homenaje en Londres, que 
incluye a artistas de talla muy grande. Puntos altos a considerar son 
Kevin Ayers con “Here I Go” y “Oh! Wot A Dream”, "See Emily Play" (con un 
emotivo “All Together”), Roger Waters y Jon Carin (quienes fueron los 
únicos que no interpretaron alguna composición de Syd). Además, “Word Song” y 
“Arnold Layne” tienen una calidad interpretativa excelente.
 
 ¡Atentos a Joe Boyd! Puede que alguna vieja banda de los 70 se reúna por última vez a tocar una vieja canción.
02. Syd Barrett (2013)
"Live" At Abbey Road (Un álbum ficticio)
|  | 
|  | 
 
MUCHO se ha hablado de las sesiones de The Madcap Laughs (1970), el 
primer álbum en solitario del principal miembro fundador de Pink Floyd. 
De su segundo y último, Barrett (1970) se sabe bien poco. A la 
producción estaba de nuevo David Gilmour, esta vez sin Roger Waters, y a
 los teclados, Richard Wright. Las sesiones consistieron en que Barrett 
grabara la pista principal de voz y guitarra. Una vez que se marchaba, 
los músicos entraban para añadir sus pistas. ¿Y qué hubiera pasado de no
 haber asistido estos músicos? ¿Hubiera sido el (expresionista) caos que
 fueron los temas acústicos de The Madcap Laughs? Pues no. Hubiera sido 
una especie de álbum folk muy agradable... en términos generales, porque
 temas como "Rats" son algo más perturbadores.
 Pues bien, cogiendo 
material de los bonus tracks de Barrett, Opel, y algo de Have You Got It
 Yet? se puede conseguir un álbum bien curioso, con Syd en acústico, 
como si fuera un unplugged de esos que tan de moda estaban. De 
"Wolfpack" hemos prescindido, y hemos añadido "Word Song". C'est la vie.
01. Syd Barrett & Pink Floyd (2013)
Have You Got “Have You Got It Yet?” Yet?
 
Para finalizar este especial, y si es que quedaron con hambre, mi amigo personal Antonio, genio creativo de esta web, les arma otro aperitivo que condensa en un solo bocadillo, me refiero al formidable compilado de 
Laughing Madcaps “Have You Got It Yet?”. Mucho bla bla y poco comer, veamos qué dice Antonio:
El Sonido Que Quieren Silenciar:
 
 Mucho se ha hablado de Pink Floyd y su miembro fundador Syd Barrett y su extraña historia. Su estancia en la banda marcó, y tan sólo con tres singles, un ábum y poco más, en menos de tres años. Justo antes de salir del grupo (obligado, digamos), una de las 
canciones que no llegaron a grabar se llamó "Have You Got It Yet?". Pues
 bien, a finales de los noventa, una tal Kiloh Smith congregó a un 
número de fans, reunidos en un grupo Yahoo llamado y... Ay, mejor que 
otro cuente la historia.
 
 En definitiva, aquí se recopilan algo de lo mejor de los volúmenes de Have You Got It Yet? A la espera de que a EMI le de por publicar la música que tiene en los 
arcones olvidada (o no), qué mejor que ir escuchando Have You Got "Have 
You Got It Yet?" Yet?. Más acerca de este recopilatorio, AQUÍ.
 
¿El setlist? Se los dejo de sorpresa. 
No por nada es el número 1 de la lista. Click en cada imagen, y a descargar.
De postre... 
Pink Floyd: Their First Recordings 1965
  El postre de este especial dedicado a Syd Barrett
Si quedaron cortos con la comida, les dejo un panecillo.
  
Si eres un fan acérrimo de Pink Floyd, habrás notado que es muy común 
que ronde por internet mucho material inédito, pero poco y nada que 
publiquen por ellos mismos. El cuarteto de Cambridge siempre se ha 
caracterizado por su elegancia musical y por lo minuciosos que son a la 
hora de presentar canciones, por lo que no es raro que la fanaticada se 
vuelva loca con migajas tan grandes como éstas. Lo que quiero mostrarles
 es una grabación de Pink Floyd, la primera, que data de ¡1965! 
estrenada en 2015.
 
 Canciones:
 01 Lucy Leave
 02 Double O Bo
 03 Remember Me
 04 Walk With Me Sydney
 05 Butterfly
 06 I’m A King Bee
 
 Músicos:
 Syd Barrett – Voz, guitarra
 Rado Klose – Guitarra
 Nick Mason – Batería
 Roger Waters – Bajo, voz
 Richard Wright – Teclados
 Juliette Gale – Voz en “Walk With Me Sidney”
 
 Se cuenta por ahí que el buen Rado emigraría de la banda por sugerencia
 de sus familiares, pues la familia conservadora inglesa no toma de 
buena manera que el muchacho sea un músico de rock. La arquitectura era 
lo suyo y tendría un gran camino profesional por delante. Sin duda, un 
buen consejo: no lo olviden, muchachos, el rock no conduce a nada bueno.

 
Bon Appétit !
Diez años sin Syd. Pero no desesperen, en 2017 se cumplen 50 años del legado de nuestro diamante, y en sydbarrett.es te armamos la espera de la torta de cumpleaños
Y ahora que estamos llenitos, demos un paseo.
 ¿En un elegante Pontiac Parisienne?  ¿En bicicleta?
 
Desde latinoamérica, el hombre quien les escribe en esta ocasión es...
 
"It's awfully considerate of you to think of me here..."